En la página web del Ministerio de Justicia se ha publicado nota de prensa en relación a la aprobación por el Consejo de Ministros del pasado viernes de 66 nuevas plazas de fiscales.
Otra vez el Ministerio de Justicia y su titular hacen un grandilocuente anuncio (como el realizado el pasado 31 de octubre con la creación de 282 plazas de jueces y magistrados) de creación de plazas para que la Administración de Justicia pueda luchar con más medios contra la corrupción y el crimen organizado (igual que ocurrió con el anuncio de la creación de las plazas de jueces y magistrados estas 66 plazas no son reales pues 50 de esos fiscales ya están en la escuela judicial)
Y, una vez más, este pomposo anuncio no tiene en cuenta la plantilla de los Cuerpos Generales. Si fuera real el propósito del Gobierno de incrementar los medios de la Administración de Justicia para luchar contra la corrupción eso implicaría incrementar también las plantillas del personal de los Cuerpos Generales, lo contrario es un mero anuncio publicitario de cara a la galería y al año electoral que se avecina.
El Consejo de Ministros aprueba la creación de 66 plazas de fiscales.
Imprimir artículo
El Consejo de Ministros aprueba la creación de 66 plazas de fiscales
9 feb 2015
Archivado en: Consejo de Ministros, Fiscales, Ministerio de Justicia, Oposiciones
Otras entradas relacionadas:
- Publicado en el BOE el Real Decreto Ley sobre el incremento de retribuciones de las y los empleados públicos para 2020
- El ministro Juan Carlos Campo se reúne con Jueces y Fiscales. ¿Para cuándo con la representación de las miles de personas trabajadoras de la Administración de Justicia?
- Creación de nuevas unidades judiciales y ampliación de la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal
- La ministra Delgado se reunirá de nuevo con las asociaciones de jueces y fiscales el próximo 20 de febrero
- La ministra Delgado se compromete con Jueces y Fiscales a incrementos retributivos y mejoras de sus condiciones laborales y sigue sin contestar a los trabajadores/as en sus justas demandas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest