El concurso de traslados no se convocará antes de finales de Abril-principios de Mayo, según  el  Área de selección del ministerio de Justicia, pues algunas CCAA  transferidas aún no han remitido las plazas de sus territorios.
Además, el ministerio nos ha hecho una presentación del ASISTENTE  DE INSCRIPCIÓN PARA GENERAR VÍA WEB LA SOLICITUD DEL CONCURSO DE  TRASLADOS, que permitirá a todos los trabajadores (transferidos y no  transferidos) que tengan intranet en su puesto de trabajo a través del programa AINOA (https://ainoa.justicia.es)  confeccionar por ordenador la solicitud para el concurso de traslados.
El ministerio publicó hace unos días el  anuncio de este nuevo servicio que recomendamos su lectura y que os  volvemos a adjuntar el enlace (confección de instancias a través del asistente) que tendrá como principal novedad el que el trabajador verá en la pantalla de su ordenador el código de la plaza y el nombre del órgano judicial al que corresponde y pinchará sobre él seleccionándolo, por lo que evitará los errores que pueden producirse en la transcripción de los códigos. 
Todas las plazas que se oferten al concurso  aparecerán distribuidas por Provincia y Localidad, y, una vez más, sólo  se podrán solicitar un máximo de 200 plazas.
En  esta presentación hemos hecho algunas sugerencias para facilitar la  comprensión de las pantallas que tendrá que rellenar el trabajador y que  el ministerio modificará antes de publicar también un MANUAL DE INSTRUCCIONES para confeccionar esta solicitud que, EN CUALQUIER CASO TENDRÁ QUE IMPRIMIRSE Y PRESENTARSE POR LA VÍA ORDINARIA  -ante las Gerencias Territoriales o Direcciones Generales de las CCAA-   y que se podrá confeccionar, modificar y guardar, una vez estando en el  Ainoa, a través de nuestro NIF. Una vez confeccionada la solicitud vía  telemática y presentada en registro, SOLO SE PODRÁ ANULAR CON LA  PRESENTACIÓN DE UNA NUEVA INSTANCIA CONFECCIONADA POR EL SISTEMA  TRADICIONAL.
La presentación de la instancia confeccionada por la  intranet NO PUEDE PRESENTARSE POR VÍA TELEMÁTICA pues, según el  Ministerio, hasta que no dispongamos de firma electrónica no  desarrollarán esa aplicación. Por lo tanto, TODAS LAS INSTANCIAS TENDRÁN  QUE PRESENTARSE POR EL REGISTRO ORDINARIO
No podrán hacerlo así, aquellos trabajadores que por  cualquier circunstancia (excedencias, licencias....) no se encuentren  en un órgano judicial con acceso a la intranet del ministerio o de las  CCAA transferidas que tienen conexión directa con el ministerio o a  través de de la red SARA,  y quieran participar en el concurso tendrán  que hacerlo de la forma tradicional.
El Ministerio asegura que de recibir un alto índice  de instancias confeccionadas por vía telemática, la resolución del  concurso se adelantaría considerablemente en el tiempo y evitaría los  errores de transcripción de códigos en las solicitudes.
